martes, 13 de abril de 2010

Primera Dama reinauguró multihogar “Nuestra Señora de Coromoto”

En horas de la mañana de este martes, la primera dama del estado Zulia y presidenta de la Fundación Niño Zuliano, Carolina Gutiérrez de Pérez, reinauguró el multihogar "Nuestra Señora de Coromoto" ubicado en el sector El Caujaro, de la parroquia Domitila Flores del municipio San Francisco.
Luego de despejar la cinta que daba inicio a las actividades en el centro, la Presidenta de la Fundación Niño Zuliano, declaró a los medios que este te multihogar atiende a los niños de la zona desde 1999.
"Lo que hicimos fue una gran remodelación ya que desde entonces no se había realizado ninguna inversión. Le hacia mucha falta porque tenía problemas de impermeabilización, electricidad y no contaban con aires acondicionados, por lo que decidimos dotarlo de todas las herramientas necesarias para que los niños y niñas que a diario vienen a este lugar se sientan contentos, cómodos y en un ambiente agradable", expresó Gutiérrez de Pérez.
Durante su recorrido la Primera Dama visitó todas las áreas de la institución, para verificar la calidad de los trabajos. "Ya las madres y padres pueden sentirse tranquilos y confiados de dejar aquí a sus hijos porque van a estar bien atendidos y van a estar en un sitio cómodo, limpio y agradable para su bienestar", reiteró la Primera Dama.
A la par de la reinauguración, la Fundación Barrio a Barrio realizó una mega jornada médico odontológica, en la que además de la asistencia se dotó a los presentes de medicamentos de forma gratuita.
Simultáneamente, personal de la Secretaría de Salud aplicó 200 dosis de vacuna contra el neumococo, inoculando no sólo a los niños que asisten al multihogar, sino a la comunidad general, lo que representa una inversión de más 500 mil bolívares fuertes.
Visita al CEDIZ
Luego de la inauguración del multihogar "Nuestra Señora de Coromoto", la Primera Dama del estado se trasladó hasta el Centro Educativo Doctor José Izquierdo (CEDIZ), donde se dictan cursos de computación e inglés para niños, jóvenes y adultos becados por el Programa Jesús Enrique Lossada (JEL), y se les facilita el material de apoyo de forma gratuita.
En el plantel, los asistentes compartieron con Gutiérrez de Pérez y aprovecharon para agradecerle por la oportunidad que se les brinda de capacitarse y desarrollar habilidades que los ayudarán a insertarse en el mercado laboral.
Manifestaron además, que gracias al aporte del Programa JEL, habían sido beneficiados con el sorteo de equipos de computación, para continuar así su desarrollo ocupacional.

No hay comentarios:

Publicar un comentario